Grupo de arácnidos caracterizados principalmente por poseer el opistosoma y el prosoma bien diferenciados, no segmentados, unidos por una estructura estrecha conocida como pedicelo. Son las que todos conocemos como arañas. Poseen los quelíceros terminados en uñas y, en general, unidos a glándulas venenosas, y los pedipalpos adquieren funciones copulatorias en los machos.
Otra característica importante de las arañas es la producción de seda, para lo que usan unas estructuras especializadas situadas en el extremo del opistosoma, llamadas hileras. Algunas, además de las hileras, presentan una placa anterior a las hileras llamada cribelo, que produce una seda particular (seda cribelar), y odas las que presentan esta estructura también presentan una especie de peine en el último par de patas, llamado calamistro.
Aunque la sistemática interna es muy importante, aquí saltaremos directamente a familias.
Refeencias y recursos:
Antonio Melic, José Antonio Barrientos, Eduardo Morano & Carmen Urones. Orden Araneae. Revista IDE@-SEA, nº 11 (30-06-2015): 1-13.
https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/791