Coleóptero perteneciente a la familia Buprestidae, con coloración muy característica dentro del género. Como otros miembros de este género, se alimenta sobre las flores cerca de las zonas en las que haya árboles en los que completar su ciclo vital; en este caso, las larvas son poco exigentes en cuanto a especies, y se pueden encontrar en Quercus, Pistacia, Amygdalus, Corylus, Crataegus, etc.
Es una especie de distribución mediterránea, llegando hasta Turquía por el este. No es una especie demasiado común en la provincia, y solo la he fotografiado una vez alimentándose sobre una compuesta en Las Lastras (Fuencaliente)

Identificada por Francisco Ángel Montes. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acmaeodera-pilosellae-(Bonelli-1812)-img874093.html
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Plyphaga |
Superfamilia | Buprestoidea |
Familia | Buprestidae |
Subfamilia | Polycestinae |
Tribu | Acmaeoderini |
Género | Acmaeodera Eschscholtz, 1829 |
Subgénero | Acmaeodera Eschscholtz, 1829 |
Especie | Acmaeodera (Acmaeodera) pilosellae (Bonelli, 1812) |
Referencias y recursos:
COBOS, A. 1986. Fauna ibérica de Coleópteros Buprestidae. CSIC. Madrid.
364 + 60 láms.
Verdugo Páez, Antonio. (2002). Los bupréstidos de la Comunidad Autónoma Andaluza (COLEPTERA, BUPRESTIDAE). Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, ISSN 1578-1666, Nº. 5, 2002, pags. 5-65.
https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/6a0d50d5-2907-47ef-8a61-3b20a0b999c5
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acmaeodera-pilosellae-(Bonelli-1812)-cat5089.html