Río Ojailén. La Alameda. Marzo 2021. Río Ojailén. La Alameda. Marzo 2021. Cabezarrubias del Puerto. Marzo 2014.
Mosca perteneciente al género Peleteria que puede reconocerse del resto de especies ibéricas de su género por poseer el segundo segmento antenal (Pedicelo) de color rojizo, abdomen rojo anaranjado con una banda dorsal media negra que llega hasta el último terguito, normalmente con muy poca o nula pruinosidad, y por la ausencia de setas mediodiscales en los tergitos abdominales.
aLa especie fue descrito como Faurella meridionalis en 1830 por el entomólogo francés André Jean Baptiste Robineau-Desvoidy en su Essai sur les myodaires, memorias presentadas a la real academia de ciencias del instituto de Francia en el citado año.
Página de la obra de Robineau-Desvoidy en la que se describe la especie.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Diptera |
Suborden | Nematocera |
Superfamilia | Oestroidea |
Familia | Tachinidae |
Subfamilia | Tachininae |
Tribu | Tachinini |
Género | Peleteria Robineau-Desvoidy, 1830 |
Subgénero | |
Especie | Peleteria meridionalis (Robineau-Desvoidy, 1830) |
Referencias y recursos
Peleteria meridionalis (Robineau-Desvoidy, 1830) in GBIF Secretariat (2021). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 2021-10-10.
ROBINEAU-DESVOIDY, J. B. (1830): Essai sur les myodaires. Mémoires présentés par divers Savans à l’Académie Royale des Sciences de l’Institut de France (Sciences mathématiques et physiques) 2: 1–813.
Cerretti, P. 2010. I tachinidi della fauna italiana (Diptera Tachinidae) con chiave interattiva dei generi ovestpaleartici. Volumes I & II. Centro Nazionale Biodiversità Forestale, Verona.