Familia de cigarrillas, pertenecientes al suborden fulgoromorpha, relativamente sencillas de distinguir de otras familias del mismo suborden, por poseer el cuerpo aplanado dorsoventralmente, cabeza pequeña vista desde arriba, y en reposo, por colocar las alas delanteras de modo que se superponen en la parte distal.

Son animales que se alimentan sobre plantas leñosas, estando mas ligados a gimnospermas que a angiospermas; parece ser que son bastante polífagos, y ninguna especie representa un problema para ningún cultivo. En estadíos inmaduros, suelen estar ligados y alimentarse de hongos, cubriéndose de una materia cerosa que les sirve de protección frente a posibles depredadores(1).
Es una familia de distribución mundial, mas abundante en zonas cálidas, formada por unos 160 géneros y 511 especies (2) y de la que se tienen datos fósiles desde el Cretácico (2). La taxonomía del grupo ha sufrido continuos cambios a lo largo del siglo XX, pasando de tener el rango de subfamilia al definitivo de familia con la revisión de Muir (1923)(2); actualmente es la división de la familia en subfamilias, supertribus, tribus, subtribus, etc., la que permanece bastante abierta. A nivel europeo existen tres géneros (3), uno de los cuales (Cixidia) está presente en la península ibérica.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Hemiptera |
Suborden | Fulgoromorpha |
Superfamilia | |
Familia | Achilidae |
En la provincia de Ciudad Real he fotografiado varias veces miembros de esta familia, siempre en un reclamo de luz, o bien después de varear alguna planta (en particular, un lentisco, aunque podría provenir de alguno de los pinos que cubrían la zona). Son muy difíciles de ver directamente.
![]() |
Referencias y recursos:
(1) http://canr.udel.edu/planthoppers/north-america/north-american-achilidae/
(2) https://www.hemiptera-databases.org/
(3) https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/95cb0e08-d458-44b1-8b25-fe4d720c16d6
(4) https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Gen.-Cixidia-Fieber-1866-cat16009.html