Cleóptero perteneciente a la familia Buprestidae, relativamente común sobre las flores, y que físicamente presenta un patrón de puntos en el pronoto y los élitros bastante característico, aunque no raro en este género. Se alimenta de capítulos florales y de polen, por lo que es común encontrarlo a principios de verano sobre compuestas, cistáceas (jaras), etc.
Es un animal de distribición circunmediterránea y está separado en varias subespecies, de las que en la península ibérica solo tenemos A. d. quattordecimpunctata (Villers, 1789) (aunque, como se ve en las fotos, suele tener más de catorce puntos). En la península está distribuido por toda la zona central y oriental de la península.

Los Barranquillos. Sierra Morena. Junio 2017.
El ciclo vital se realiza sobre especies de Quercus, normalmente Q. ilex y Q. suber, por lo que es común ver al adulto entre las flores de los límites de zonas forestales en las que abunden estas especies.
En la provincia lo he fotografiado varias veces, pero siempre en límites de zonas con abundancia de Quercus, como son Sierra Morena, y los Pinos, en Puertollano, y hasta ahora, siempre en el mes de junio.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Polyphaga |
Superfamilia | Buprestoidea |
Familia | Buprestidae |
Subfamilia | Polycestinae |
Tribu | Acmaeoderini |
Género | Acmaeodera Eschscholtz, 1829 |
Subgénero | Acmaeotethya Volkovitsh, 1979 |
Especie | Acmaeodera (Acmaeotethya) degener (Scopoli, 1763) |
Referencias y recursos:
Verdugo Páez, Antonio. (2002). Los bupréstidos de la Comunidad Autónoma Andaluza (COLEPTERA, BUPRESTIDAE). Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, ISSN 1578-1666, Nº. 5, 2002, pags. 5-65.
https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/24512e81-059e-40d3-8331-4013a0859940
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acmaeodera-degener-(Scopoli-1763)-cat5092.html