Pequeño bupréstido (unos 7-10 mm) con la forma cilíndrica y el aspecto giboso en el protórax, característico de este género. Los individuos de esta especie están cubiertos de una pilosidad blanca muy abundante, con dos zonas hacia la mitad de los élitros, en el borde posterior, en las que este pelo es especialmente abundante. Es propia de la Península Ibérica, norte de África hasta Egipto, y algunas islas del Mediterráneo. En la Península es más común en las zonas cercanas a la costa Mediterránea. Los adultos se pueden encontrar sobre las flores (Umbelíferas y compuestas) a finales de primavera y principios de verano; las larvas se alimentan de Thapsia, Ferula, Cynara, etc, pudiéndose encontrar en las raíces o tallos cercanos al suelo.

Solo lo he fotografiado una vez, sobre umbelíferas en el Cerro Santa Ana.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Polyphaga |
Superfamilia | Buprestoidea |
Familia | Buprestidae |
Subfamilia | Polycestinae |
Tribu | Acmaeoderini |
Género | Acmaeoderella Cobos, 1955 |
Subgénero | Euacmaeoderella Volkovitsh, 1979 |
Especie | Acmaeoderella (Euacmaeoderella) lanuginosa (Gyllenhall 1817) |
Referencias:
A. Verdugo. Los Bupréstidos de la comunidad autónoma andaluza. (Coleoptera, Buprestidae). Boletín de la SAE nº 5 (2002): 5-65.
A. COBOS, 1986. Fauna ibérica de coleópteros Buprestidae.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 364
págs. 60 lams.