Coleóptero (escarabajo) carábido de pequeño tamaño, ligado casi siempre al agua. Es propio de orillas de aguas estancadas o con una baja velocidad de la corriente (curso medio o bajo de algunos ríos); también aparece cerca del mar en prados asociados a marismas y en playas asociado a juncales, tolerando el agua salada. Inverna como adulto y es posible encontrarlo casi todo el año, aunque más frecuentemente entre febrero y septiembre; las cópulas tienen lugar en julio, y se pueden encontrar las larvas entre julio y septiembre. Poseen alas completamente desarrolladas, pero muy rara vez vuelan.

Identificada por Jorge Ángel Ramos. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agonum-Agonum-marginatum-Linnaeus-1758-img340656.search.html
La especie es descrita en 1758 por Linneo como Carabus marginatus. En la península ibérica es común cerca de lagunas interiores (como el de la fotografía), pero en el centro de Europa está más ligado a los ríos de curso lento. Está presente en toda la Península Ibérica y Baleares y, en general, está distribuido por toda la región paleártica occidental, sin sobrepasar nunca los 1800 m de altitud.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Adephaga |
Superfamilia | Caraboidea |
Familia | Carabidae |
Subfamilia | Platyninae |
Tribu | Platynini |
Género | Agonum Bonelli, 1810 |
Subgénero | Agonum subg. Agonum Bonelli, 1810 |
Especie | Agonum (Agonum) marginatum (Linnaeus, 1758) |
Referencias y recursos:
http://www.fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/3db8001c-b240-43c5-a667-464881aca7e8
Jorge Ángel Ramos Abuin. Com. Pers.
Agonum marginatum (Linnaeus, 1758) in GBIF Secretariat (2019). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 2020-05-05