Coleóptero carábido, de tamaño pequeño o mediano, y con una inconfundible combinación de colores. Habita normalmente en zonas pantanosas, prados húmedos, y al pie de los árboles. Es posible verlo entre abril y septiembre, estando presente en toda la Península Ibérica, aunque en el sur, sólo en zonas altas hasta unos 2500 m. Presenta alas desarrolladas.

Laguna de La Alberquilla. Abril 2011.
Identificada por Jorge Ángel Ramos. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agonum-viridicupreum-viridicupreum-%28Goeze-1777%29-img203306.html
La especie es descrita en 1777 por el naturalista alemán Johann August Ephraim Goeze e su obra Entomologische beyträge zu des ritter Linné 12. ausgabe des natursystems como Carabus viridicupreus. Es un habitante de la región pareártica occidental, exceptuando Islas Británicas y Península Escandinava. Solo lo he fotografiado una vez, en un azona de encharcamiento estacional en el borde de una laguna volcánica.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Adephaga |
Superfamilia | Caraboidea |
Familia | Carabidae |
Subfamilia | Platyninae |
Tribu | Platynini |
Género | Agonum Bonelli, 1810 |
Subgénero | Agonum subg. Olisares Motschulsky, 1864 |
Especie | Agonum (Olisares) viridicupreum (Goeze, 1777) |
Referencias y recursos:
http://www.fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/0e044871-d12d-4684-b772-6f2e5d763069
Jorge Ángel Ramos Abuin. Com. Pers.
Drees C, Brandmayr P, Buse J, Dieker P, Gurlich S, Habel J, Harry I, Hardtle W, Matern A, Meyer H, Pizzoloto R, Quante M, Shafer K, Schuldt A, Taboada Palomares A, Assmann T (2011) Poleward range expansion without a southern contraction in the ground beetle Agonum viridicupreum (Coleoptera, Carabidae). ZooKeys 100: 333-352.
Goeze, Johann August Ephraim. Entomologische beyträge zu des ritter Linné 12. ausgabe des natursystems. Leipzig :Bey Weidmanns erben und reich,1777-1783.
de la Fuenta y Morales, José María. Catálogo sistemático geográfico de los Coelópteros observados en la Península Ibérica, pirineos propiamente dichos y Baleares. Boletín de la Sociedad Entomológica de España. Tomo III. Octibre-diciembre 1920. nº 7-8.