Coleóptero cerambícido (escarabajo longicornio) perteneciente a la subfamilia Lamiinae, de entre 10 y 20 mm y caracterizado por poseer un tomento amarillento o grisáceo recubriendo los élitros y distribuido de forma no uniforme, con aspecto ralo u ondulado. La cabeza posée un banda de tomento a lo largo del vertex, que se continúa por el pronoto, estando en este acompañada de dos bandas laterales. Aparte de estos rasgos, es característica la presencia de pincel de pelo negro en la parte interna del extremo del tercer artejo antenal, y la longitud del primer artejo de los tarsos traseros, que es claramente más largo que el quinto u oniquio.
Camino de Puente Navarro. Daimiel. Mayo 2021. Camino de Puente Navarro. Daimiel. Mayo 2021.
Es una especie distribuida por toda Europa central y meridional y Asia hasta Siberia por el norte y Cáucaso y oriente próximo por el sur. En cuanto a las preferencias climáticas, parece ser que la variedad mediterránea es bastante termófila, siéndolo algo menos la variedad centroeuropea; en la península es tanto más abundante cuanto más nos desplazamos hacia el noreste.
Distribución de registros en la base de datos Biodiversidad Virtual (2021) Fenología de registros en la base de datos Biodiversidad Virtual (2021).
En cuanto a la biología, la larva se desarrolla en el interior de los tallos de las plantas nutricias y ha sido citada sobre Carduus, Cirsium, Helianthus (Girasol), Eupatorium, Onopordum, y Crisantemo entre las compuestas, y Heracleum, Pastinaca (Chirivía), Laserpitium y Ferula entre las umbelíferas, además de sobre Cannabis (Cannabaceae); mientres que el adulto se puede ver a pleno sol entre las flores de las plantas nutricias o de plantas cercanas.
Detalle del tarso posterior. Primeros segmentos antenales.
La especie es decrita en 1820 por el entomólogo C. F. W Richter (de quién no he encontrado nada de información) en la obra Supplementa faunae Insectorum Europaeae como Saperda dahli.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Coleoptera |
Suborden | Polyphaga |
Superfamilia | Chrysomeloidea |
Familia | Cerambycidae |
Subfamilia | Lamiinae |
Tribu | Agaphantiini |
Género | Agapanthia Serville, 1835 |
Subgénero | |
Especie | Agapanthia dahli (Richter 1820) |
Referencias y recursos:
Vives E., 2000. Coleoptera. Cerambycidae. En: Fauna Ibérica, vol. 12. Ramos, M. A. et. al. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid. 716 pp., 5h. lám. Primera reimpresión. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid (2007), 716 pp. 5h. lám.
Sama G. 2008: Notes on the genus Agapanthia Serville, 1835 (Coleoptera: Cerambycidae:
Lamiinae: Agapanthinii). – Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa 42: 123–127.