Pequeño escarabajo cerambícido, relatívamente común en su área de distribución, e inconfundible por su combinación de colores. Es frecuente observarlo a finales de primavera y verano sobre umbelíferas. La larva se ha descrito sobre Quercus, pero por lo visto, se ha citado procedente de tallos secos o raíces de diversas leguminosas como Ononis natrix (Hierba melera o Pegamoscas) y algunas especies de Dorychium (Escobones). Es una especie de distribución mediterránea.
Identificación confirmada por Sergi Trócoli. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Chlorophorus-trifasciatus-img722648.html