Familia de dípteros muscoideos, muchas veces parecidos a pequeñas moscas comunes grises, o con patrones de manchas negras y grises. Se diferencian de los múscidos, en general, por poseer la vena anal extendida, llegando practicamente al borde alar. Normalmente tienen las alas claras, con la vena M1 mas o menos recta, terminando en el borde del ala.

Anthomyiidae

Anthomyia confusanea
Es una familia bastante polífaga; las larvas pueden ser fitófagas, hasta el punto de que en algunos casos (Delia, Pegomyia, …) pueden constituir plagas importantes. Muchas son saprófagas, habitando en multitud de medios, incluso en nidos de aves ( como Anthomyia), y otras son parásitas de otros insectos.

Anthomyia sp.
Existen unas mil especies a nivel mundial, la mayoría de las cuales se encuentran en el hemisferio norte. En europa existen unos 36 géneros con, según autores, unas 500 especies, de las que en la Península Ibérica están representadas unas 180, divididas en 28 géneros. De estos géneros, en la base de datos de Biodiversidad Virtual, hay registrados e identificados unicamente tres en la provincia de Ciudad Real, de los que yo he fotografiado unicamente dos, posíblemente los más comunes.
Referencias y recursos:
Oosterbroek, P. The European Families of the Diptera. KNNV Publishing.
SUWA, Masaaki (1974). ANTHOMYIIDAE OF JAPAN (DIPTERA). Insecta matsumurana. Series entomology. New series, 4: 1-247.
http://ocwus.us.es/produccion-vegetal/sanidad-vegetal/tema_12/page_08.htm
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Familia-Anthomyiidae-cat746.html
http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=10882
http://www.faculty.ucr.edu/~legneref/identify/anthomyi.htm