Género de pequeñas moscas pertenecientes a la familia Bombyliidae (en inglés, «bee flies»), caracterizadas por una larga y algo curvada probóside, adaptada a su alimentación sobre las flores, tercer segmento antenal alargado y romboidal, con algunas muescas. Los ojos tienen un adistintiva depresión en la parte dorsal, que les da un aspecto plano cuando se mira al insecto de perfil.
Las alas son muy anchas en la base y las patas son relativamente largas y finas, casi desprovistas de pelo; el escutelo es bastante grande y muy prominente en algunas especies. Los hábitos de los adultos son fuertemente florícolas, estando atraidas principalmente por compuestas. Las larvas son depresadoras de huevos de ortópteros, por lo que se sabe, aunque hay muchas especies del género cuyo ciclo vital está aún por estudiar en profundidad.

Existen alrededor de 70 especies de este género, distribuidas por las regiones Paleártica, Neártica y norte de África. En Europa existen unas 18 especies de este géneros , de las que 10 están representadas en la Península Ibérica. Son especies muy complicadas de determinar mediante fotografía, por lo que, aunque sean moscas bastante comunes sobre las flores en primavera, la mayor parte de las fotos que he hecho se han quedado a la hora de la determinación, en género.
Ph. barbatula | Ph. canescens | Ph. conspicua |
Ph. gaedii | Ph. lacteipennis | Ph. pulicaria |
Ph. scutellaris | Ph. subnitens | Ph. umbripennis |
![]() |
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Diptera |
Suborden | Brachycera |
Superfamilia | |
Familia | Bombyliidae |
Subfamilia | Phthiriinae |
Tribu | |
Género | Phthiria Meigen, 1820 |
Referencias y recursos:
Hull, F. M. 1973. The beeflies of the world. The genera of the family Bombyliidae. Smithsonian Institution Press, Washington, D. C.
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/categories.php?cat_id=27638
http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=130427