Género de chinches perteneciente a la familia Mirirdae y caracterizado por presentar la cabeza bastante alargada, con longitud aproximadamente ugual a la anchura; cuerpo ovalado, y cubierto de pilosidad clara (salvo en alguna especie, que puede ser oscura)

Esta distribuizo por la ragión paleártica, desde la península ibérica hasta Asia central, aunque actualmente también se le puede encontrar en Norteamérica, por introducciones accidentales. En un género ligado a las gramíneas, y que podemos encontrar en primavera; las dos veces que lo he fotografiado ha sido en mayo, y una vez en un reclamo de luz.


El género fue establecido en 1858 por el naturalista checo Franz Xavier Fieber en un artículo publicado en Wiener entomologische Monatschrift.

Identificada por Luis Vivas. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/details.php?image_id=349958
albidus | brevicollis | nasutus |
tarsalis |
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Hemiptera |
Suborden | Heteroptera |
Superfamilia | Miroidea |
Familia | Miridae |
Subfamilia | Phylinae |
Tribu | Phylini |
Género | Amblytylus Fieber, 1858 |
Referencias y recursos:
Matocq, Armand & Pluot-Sigwalt, Dominique. (2012). Revision of the genus Amblytylus and an attempt to improve our understanding of the genera Amblytylus and Megalocoleus (Heteroptera: Miridae: Phylinae). Annales- Societe Entomologique de France. 48. 123-154.
Fieber, F.X. 1858. Criterien zur generischen Theilung der Phytocoriden (Capsini aut.). Wiener entomologische Monatschrift 2(11): 329–347
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Genero-Amblytylus-Fieber-1858-cat17202.html