Familia de insectos heterópteros (chinches) caracterizados por su forma general, ancha, con aspecto poligonal en algunos casos, por poseer cinco artejos antenales, aunque algunos autores hablan de que son producto de una constricción en el segundo artejo, por tener la base del escutelo siempre más estrecha que la del pronoto, y por tener el primer artejo antenal siempre mas corto qie la cabeza.

Son chinches habitualmente bastante llamativos, y con una gran variedad de diseños y colores. La mayor parte de ellos se alimentan de jugos vegetales, constituyendo en muchos casos plagas importantes de algunos cultivos; sin embargo, la subfamilia Asopinae es carnívora, y tanto los adultos como las ninfas son muy voraces, y constituyen vectores importantes en el control de plagas de otros insectos.

Poseen en el dorso del abdomen, glándulas odoríferas, visibles en las ninfas, que producen en muchos casos un olor bastante desagradable (de ahí su nombre en inglés, «Stink bug», también se conoce a algunas especies como «Chinches escudo», «Shield bugs»)

Según autores, se considera que la familia está compuesta a nivel mundial por entre 6 y 10 subfamilias, de las cuales la mas importante es Pentatominae, con unos 620 géneros y 3300 especies. En Europa, la familia está compuesta por cuatro subfamilias, divididas en 65 géneros y 188 especies, de los que en la Península Ibérica están presentes unos 49 géneros y unas 96 especies. De estos géneros, en la provincia de Ciudad Real, únicamente he podido fotografiar 15.
Referencias y recursos:
Recurso para identificar mediante fotografía, la familia Pentatomidae, del resto de Pentatomoidea en la Península:
http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/959
Recurso para identificar la superfamilia Pentatomoidea del resto de Pentatomomorpha de la Península:
http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/789
Recurso para identificar géneros y especies de la subfamilia Asopinae en la Península:
http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/1146
Recurso para identificar las tres tribus que componen la subfamilia Podopinae en la Península:
http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/1018
http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=12861
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Pentatomidae-Leach-1815-cat8518.html