Pequeño hemíptero de la familia Psyllidae que se alimenta sobre lentiscos, aunque en la descripción original se indica que se alimenta sobre Cistus, esto no es cierto. Esta distribuido por prácticamente toda la cuenca mediterránea incluido el maghreb, y las islas Canarias.

Los Barranquilllos. Sierra Morena. Junio 2017.
Fué descrito en 1882 por el entomólogo francés Auguste Puton en un artículo publicado en la Revue d’Entomologie, como Rhinocola cisti; en 1930, Boselli establece su sinonimia con Rhinocola menozzii, y finalmente, en 1981, Hodkinson et all lo adhiere al género Agonoscena con la denominación actual.

Los Barranquilllos. Sierra Morena. Junio 2017.
Identificada por Ángel Umaran. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agonoscena-cisti-img929194.html

Fenología a partir de los registros en la base de datos Biodiversidad Virtual.

Distribución de registros en la base de datos Biodiversidad Virtual.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Hemiptera |
Suborden | Sternorrhyncha |
Superfamilia | Psylloidea |
Familia | Psyllidae |
Subfamilia | |
Tribu | |
Género | Agonoscena Enderlein, 1914 |
Subgénero | |
Especie | Agonoscena cisti (Puton, 1882) |
Referencias y recursos:
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agonoscena-cisti-(Puton-1882)-cat43216.html
Ouvrard, D. (2020) Psyl’list – The World Psylloidea Database. http://www.hemiptera-databases.com/psyllist – searched on 2 May 2020 doi:10.5519/0029634
Agonoscena cisti (Puton, 1882) in GBIF Secretariat (2019). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 2020-05-02
https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/5832bc59-237a-43a1-adb0-8a094962655a