Pequeña abeja solitaria (de 1 cm más o menos) perteneciente a la familia Anthophoridae, y caracterizada por poseer el espacio entre el clípeo y el ojo de color amarillo o blanco, labro rectangular, pilosidad blanca y corta en la zona discal del quinto tergito abdominal (solo las hembras), pilosidad blanca en la cara exterior de los metatarsos posteriores, que ocupan prácticamente toda su longitud en los machos (se aprecia bien en la foto).

Identificada por Ángel Mario Moreno. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Amegilla-(Zebramegilla)-albigena-(Lepeletier-1841)-img82123.html
Es una especie de distribución mediterránea representada en la península en todas las zonas con veranos muy cálidos. Vuela desde finales de primavera y durante todo el verano.


La especie fue descrita en 1841 por el entomólogo francés Amédée Louis Michel Lepeletier en su obra Histoire naturelle des insectes. Hyménoptères, con el nombre de Anthophora albigena.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Hymenoptera |
Suborden | Apocrita |
Superfamilia | Apoidea |
Familia | Anthophoridae |
Subfamilia | Anthophorinae |
Tribu | |
Género | Amegilla Friese, 1897 |
Subgénero |
Zebramegilla Brooks, 1988 |
Especie | Amegilla (Zebramegilla) albigena (Lepeletier, 1841) |
Referencias y recursos:
http://www.atlashymenoptera.net/pagetaxon.aspx?tx_id=6317
F. J. Ortiz-Sánchez & A. J. Jiménez-Rodríguez. Actualización del catálogo de las especies
españolas de Anthophorini (Hymenoptera, Anthophoridae). Boln, Asoc. esp. Ent, 15: 1991: 297-315
J. HERRERO HERNÁNDEZ y C. PÉREZ-IÑIGO MORA. Las especies españolas del género Anthophora (Hym., Apoidea). Eos, t. LXI, págs. 107-145 (1985).