Familia de himenópteros eunsociales conocidos generalmente como hormigas. Son insectos eunsociales que presentan una casta de hembras ápteras y no reproductoras llamadas obreras, que en algunos casos se presentan en formas variadas, como en los géneros que tienen obreras y soldados, y en algunos géneros parásitos faltan por completo, dejando a la especie parasitada el cuidado completo de las larvas. Las hembras infértiles y fértiles (reinas) presentan ls piezas bucales dirigidas hacia delante (prognatismo), y estas últimas pierden las alas tras el apareamiento; este se realiza la mayoría de las veces tras masivos vuelos nupciales. Otra característica es la presncia de un segmento diferenciado llamado peciolo, formado por el segundo segmento abdominal y que enlaza con el gaster, o parte ensanchada y terminal del abdomen; en algunas subfamilias son dos los segmentos deferenciados, formando un peciolo y un postpeciolo. También es característica la estructura de la antena, con un escapo bastante alargado, lo que le da aspecto geniculado a la antena.

Existen cerca de 14000 especies de hormigas en el mundo, y de ellas unas 200 han establecido su residencia fuera de las regiones en las que son nativas. El gran impacto que tienen las hormigas sobre los ecosistemas en los que habitan hace que estas «invasiones» alteren gravemente los equilibrios locales, influyendo no solo en el equilibrio de la micro fauna, sino de la macrofauna y de la flora.

En la península habitan unas 270 especies repartidas en más de 40 géneros de los que he fotografiado en la provincia quince.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Hymenoptera |
Suborden | Apocrita |
Superfamilia | Vespoidea |
Familia | Formicidae |
Referencias y recursos:
F. Fernández y E. E. Palacio (2006). Familia Formicidae en «Introducción a los Hymenoptera de la región neotropical». F. Fernández y J. M. Sharkey (Eds.). Universidad Nacional de Colombia & Socolen.
https://www.antweb.org/project.do?name=introducedants
http://www.hormigas.org/xSubfamilias/Famformicidae.htm
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Familia-FORMICIDAE-cat284.html