Familia de lepidópteros (mariposas) heteroceros (polillas) que, junto con la familia Pyralidae, conforman la superfamilia Pyraloidea, una de las mas diversas de todas las mariposas, detrás de Noctuidea y Geometroidea. La superfamilia está caracterizada por poseer un probóscide escamoso en la base, presencia de órganos timpánicos abdominales en el esternito 2, presencia casi siempre de palpos maxilares, las venas R3 y R4 del ala delantera muy juntas o fusionadas y Sc+R1 y Rs anastomosadas y distantes de la celda discal en el ala posterior. A su vez, dentro de los Pyraloidea, los miembros de esta familia se caracterizan por poseer un órgano plumoso en la entrada del tímpano, llamado Praecinctorium.

Euchromius cambridgei.

Pyrausta sanguinalis
Algunas especies tienen interés económico, por los daños que pueden causar a algunos cultivos (cereales, caña de azúcar, etc). En general se trata de pequeñas polillas, algunas de las cuales son diurnas, con aspecto y coloración bastante variada, comunes entre las hierbas y que acuden con facilidad a los reclamos de luz.
Es una familia de distribución mundial con unas 10000 especies distribuidas en 1020 géneros. En Europa hay 109 géneros, 80 en la Península ibérica, 39 en Canarias y 31 en Baleares, con, respectivamente, 488, 245, 54 y 40 especies.
De los 80 géneros presentes en la península, he fotografiado en la provincia de Ciudad Real, con la identificación confirmada, veinticinco, aunque en la base de datos Biodiversidad Virtual hay citados ocho más en la provincia (Achyra, Chilo, Diasemiopsis, Ecpyrrhorrhoe, Pediasia, Sitochroa, Tegostoma y Xanthocrambus)
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Lepidoptera |
Suborden | |
Superfamilia | Pyraloidea |
Familia | Crambidae |
Referencias y recursos:
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Familia-Crambidae-cat3686.html
http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=16942
http://www.pyraloidea.org/index.php?id=9
http://bugguide.net/node/view/29246
SOLIS, M. Alma. Phylogenetic studies and modern classification of the Pyraloidea (Lepidoptera ). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.1 [cited 2016-01-29], pp. 1-8