Pequeño licénido relativamente fácil de distinguir por la coloración general (que la situa en el género Satyrium) y por la mancha azúl en el ángulo anal. Habita prácticamente en toda Europa, salvo la zona más al norte (a partir de 54ºN, aproximadamente), y se puede encontrar en zonas abiertas, claros de bosque, zonas de matorral seco, etc, libando sobre umbelíferas, rosaceas, cmpuestas, etc.


Identificada por José Manuel Sesma. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Satyrium-spini-img722643.search.html
Presenta una sola generación al año, y se puede observar entre finales de primavera y mediados de verano. Las plantas nutricias son plantas del género Rhamnus y Frangula (Aladernos, espinos, arraclanes,..), y pasan el invierno como orugas ya formadas, en el interior de los huevos.

Más datos y fotografías en: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Satyrium-spini-%28Denis-y-Schiffermuller-1775%29-cat3557.html