Ropalocero (polilla) conocida comúnmente como rosquilla verde, gardama, o gusano soldado. Como todas las polillas que tienen nombre común, este se le da por que la larva constituye una plaga importante. En este caso, ataca a casi cualquier cultivo, defoliándolo, y causando daños también en los frutos (suficientemente graves como para impedir si comercialización). En estado adulto es una polilla de tamaño mediano (hasta 3 cm), de color grisáceo con unas manchas claras características en las alas.

Sierra Morena. Castellar de Santiago. Agosto 2016.
Identificada por Martin Honey. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Spodoptera-exigua-img858790.html
Es una mariposa de origen asiático, pero que se ha extendido por todo el mundo.
En la península es más frecuente en el área mediterránea, pero está presente en toda la península. Los adultos se pueden encontrar a finales de verano o principios de otoño con más frecuencia, aunque es posible verla durante todo el año.

Citas en la base de datos de Biodiversidad Virtual hasta 2016, por meses.

Citas en la base de datos de Biodiversidad Virtual hasta 2016.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Lepidoptera |
Suborden | |
Superfamilia | Noctuoidea |
Familia | Noctuidae |
Subfamilia | Noctuinae |
Tribu | Xylenini |
Género | Spodoptera Guenée, 1852 |
Subgénero | |
Especie | Spodoptera exigua (Hübner, 1808) |
Referencias y recursos:
J. AMATE, P. BARRANCO y T. CABELLO. Identificación de larvas de las principales especies de noctuidos plaga de España (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. San. Veg. Plagas, 24: 101-106, 1998.
Passoa, S., “Color identification of economically important Spodoptera larvae in Honduras (Lepidoptera: Noctuidae)” (1991). Insecta Mundi. Paper 414.
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Spodoptera-exigua-(Hubner-1808-)-cat6088.3.html