Libélula de tamaño mediano, comparada con el resto de especies de la familia. Físicamente se caracteriza por tener una mancha negra en forma de «T» sobre la frente amarilla, las venas costales no muy claras, pequeñas manchas antehumerales, últimos segmentos del abdomen con manchas e vez de bandas, y por poseer una mancha en forma de «T» (o de palo de golf) bordeada de negro, en la parte dorsal del primer segmento abdominal.

Identificada por Pablo C. Rodríguez. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Aeshna-mixta-Latreille-1805-img97331.search.html
Está presente en toda Europa meridional y central, hasta las Islas Británicas, norte de África, y Asia hasta Japón. Es de carácter migratorio, por lo que, además, se la puede encontrar fuera de su distribución habitual. De hecho hay incluso alguna cita en Norteamérica, y no son infrecuentes en el norte de Europa. Está presente en toda la Península Ibérica e Islas Baleares, y ausente de las Canarias.
Es habitante de cursos de agua lentos y abundantes, aunque se puede encontrar fácilmente cazando lejos del agua, en zonas arboladas y límites de bosques (como el ejemplar de la foto). La larva tiene la forma típica de las de este género, y se puede distinguir de las de otras especies del mismo, por la mandíbula larga y estrecha, y por la presencia de espinas largas en el noveno segmento abdominal.

Se puede encontrar a partir de finales de primavera, pero es mucho más frecuente a finales de verano y otoño. Aunque no parece ser una especie rara, sólo la he fotografiado una vez en la provincia, y fue lejos de cualquier curso de agua; un claro bastante húmedo de un bosque de pinos y matorral mediterráneo.
La especie fue descrita en 1805 por el entomólogo francés Pierre André Latreille en su obra Histoire naturelle, générale et particulière des crustacés et des insectes.
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Odonata |
Suborden | Anisoptera |
Superfamilia | Aeshnoidea |
Familia | Aeshnidae |
Subfamilia | |
Tribu | |
Género | Aeshna Vander Linden, 1820 |
Subgénero | |
Especie | Aeshna mixta Latreille, 1805 |
Referencias y recursos:
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Aeshna-mixta-Latreille-1805-cat4291.html
http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=214308
http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/1028
http://www.british-dragonflies.org.uk/species/migrant-hawker
http://iberianodonataucm.myspecies.info/node/48
https://en.wikipedia.org/wiki/Migrant_hawker