Árbol caducifolio de hasta unos 20 m de altura, propio de riberas de ríos, fondos de valles y zonas húmedas en general, siendo común en bosques de galería; en estos casos, cualdo dominan como especie forman las llamadas alisedas. Son árboles frondosos con la corteza grisácea y lisa que se va oscureciendo en los ejemplares más longevos. El nombre específico de «glutinosa» proviene del tacto pegajoso que tienen las ramas jóvenes; estas ramas suelen tener además color rojizo. Las hojas son alternas, simples y pecioladas, con el borde doblemente aserrado y pilosidad en el peciolo.


Es una planta monoica, con las flores masculinas y femeninas en el mismo árbol; las masculinas en amentos alargados y colgantes y las femeninas formando pequeñas piñas que acaban lignificandose. Como todos los miembros de la familia realizan una polinización de tipo aéreo (anemógama).

Es una especie distribuida por Europa, Asia y NO de África, en la península está presente en casi todas las provincias siendo mucho más escaso en la zona de levante. La especie fue descrita en 1753 Por Linneo en Species plantarum, exhibentes plantas rite cognitas ad genera relatas, cum differentiis specificis, nominibus trivialibus, synonymis selectis, locis natalibus, secundum systema sexuale digestas. Tomus II como Betula alnus variedad glutinosa (Basiónimo), y catalogado en su género actual en 1791 por el botánico alemán Joseph Gaerner en De fructibus et seminibus plantarum.




División | Spermatophyta |
Clase | Angiospermae |
Orden | Fagales |
Familia | Betulaceae |
Género | Alnus Miller |
Especie | Alnus glutinosa (Gaertner) L. |
Refeencias y recursos:
Rocha Alonso, M. L.. Alnus. in López González, G. (ed.). Flora iberica II: (XLII) 44 . Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.
https://www.arbolesibericos.es/genre/alnus/species/alnusglutinosa
https://www.ipni.org/n/30036759-2
http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-6364
https://www.floravascular.com/index.php?spp=Alnus%20glutinosa
Gaertner, J. De fructibus et seminibus plantarum. Stutgardiae :Sumtibus Auctoris, Typis Academiae Carolinae,1788-1791.
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Alnus-glutinosa-(L.)-Gaertn.-cat1024.html