Planta umbelífera, muy común en los bordes de los caminos y las carreteras de nuestra provincia a finales de primavera, que puede alcanzar un tamaño considerable y aparece en grupos abundantes y densos. Es la conocida comunmente como «cicuta mayor» o «cicuta» a secas. También en algunos sitios se conoce como «cañaheja», «perejil de burro» o «perejil lobuno». Todas las partes de la planta son muy venenosas, y su ingestión requiere hospitalización. Produce parálisis progresiva, enfriamiento, vértigos, midriasis (dilatación de pupilas) y convulsiones (1). En la antigua grecia se utilizaba para algunas ejecuciones, como cuenta Platón que se hizo con Sócrates.




Identificada por Juan José Rubal. http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Conium-maculatum-L-img159048.search.html
Está citada en la práctica totalidad de la península ibérica.
División | Spermatophyta |
Clase | Angiospermae |
Orden | Apiales |
Familia | Umbelliferae |
Género | Conium L. |
Especie | Conium maculatum L. |
Referencias y recursos:
(1) S. L. Jury. Conium L. Flora iberica 10: 149-151. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Conium-maculatum-L.-cat11183.html