Polilla perteneciente a la familia Noctuidae, con la mancha reniforme, característica de este género, bien marcada y bordeada finamente de negro; sobre ella aparece una mancha oval, paralela a la costa, y bien marcada. El tono general puede oscilar entre bastante claro a (como el ejemplar de la foto) bastante oscuro, pero siempre con las manchas descritas bien marcadas.


No es una polilla común. Tiene una distribución mediterránea, y en la Península tenemos constancia de su presencia en varias provincias catalanas, las tres provincias valencianas, Cantabria, Pais Vasco, y casi todas las provincias andaluzas, además de de la provincia de Ciudad Real, donde sólo la he fotografiado una vez, en el PN de las Tablas de Daimiel. Posíblemente presente dos generaciones al año, ya que los adultos se ven en primavera y en otoño.


Originalmente fué descrita como Aporophyla catalaunensis
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Lepidoptera |
Suborden | |
Superfamilia | Noctuoidea |
Familia | Noctuidae |
Subfamilia | Noctuinae |
Tribu | Noctuini |
Género | Agrotis Ochsenheimer, 1816 |
Subgénero | |
Especie | Agrotis catalaunensis (Millière, 1873) |
Refeencias y recursos:
http://www.fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/114a4239-16be-4b2b-a5ad-8764acb897f7
http://www.lepiforum.de/lepiwiki.pl?Agrotis_Catalaunensis
http://www.lepidoptera.eu/show.php?ID=7363