Plantas herbáceas, raramente leñosas o trepadoras. Hojas simples, más o menos divididas, alternas o rara vez opuestas y muchas veces en roseta basal. Flores, en general, hermafroditas, con simetría radial (actinomorfas) o bilateral (zigomorfas), con los estambres insertos por debajo del gineceo (hipóginas). Puede tener uno o dos tipos de piezas (pétalos y sépalos) rodeando a la parte sexual de la flor. Generalmente tienen numerosos estambres, y un pistilo con carpelos indefinidos, libres o más o menos soldados en la base. El tipo de fruto es variable, normalmente en poliaquenio o plurifolículo.



Es una familia propia de las zonas templadas y cálidas del hemisferio norte, formada por unos 55 géneros y unas 2200 especies. En la Península hay descritos 21 géneros, de los que tenemos fotografiados en la provincia de Ciudad Real, cinco.
Aconitum | Actaea | ![]() |
![]() |
Aquilegia | Callianthemum |
Caltha | Ceratocephala | Clematis |
Consolida | ![]() |
Garidella |
Helleborus | Hepatica | Isopyrum |
Myosurus | ![]() |
Pulsatilla |
![]() |
![]() |
Trollius |
Referencias y recursos:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/CTFI-Ranunculaceae-cat191.html
http://www.floravascular.com/index.php?familia=Ranunculaceae
http://www.floraiberica.es/PHP/familias_lista_.php?familia=Ranunculaceae
http://delta-intkey.com/angio/www/ranuncul.htm
CASTROVIEJO, S. et al. (Ed.) (2001). Claves de Flora Ibérica, vol. I, PTERIDOPHYTA, GYMNOSPERMAE, ANGIOSPERMAE (LAURACEAE – EUPHORBIACEAE). Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid.