Polilla de perteneciente a la familia Noctuidae, con el aspecto característico de los miembros de este género, como la mancha reniforme en la zona discal de las alas anteriores, y bastante variabilidad en cuanto a tonos en las alas. Es bastante complicada de distinguir de otros miembros de su género, como A. catalaunensis.
Identificada por José Martí. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agrotis-puta-img353087.search.html
Habita zonas con vegetación xerófila, tanto en el interior como en zonas de costa, estando distribuida por casi toda Europa meridional y central, incluida Gran Bretaña, norte de África y parte del cercano oriente. En la Península Ibérica se distribuye por todas las regiones, y está citada también en las Islas Canarias y las Baleares. En Ciudad Real la he fotografiado en reclamos de luz en el PN de Cabañeros y en Sierra Morena oriental.

Refugio de Fauna Chico Mendes. Abril 2016. (Hembra)
Identificada por Martin Honey. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/A-determinar-img789545.search.html
En la Península parece ser que presenta dos generaciones al año, una alrededor de abril, y la otra a finales de septiembre. Las larvas son orugas grisáceas que se alimentan en la parte baja de gran variedad de gramíneas, leguminosas, etc. Pupan en el suelo, en el interior de una especie de cámara de barro.

Fenología a partir de los registros en la base de datos Biodiversidad Virtual.

Distribución de registros en la base de datos Biodiversidad Virtual.
Originalmente fue descrita por Jacob Hübner como Noctua puta, en Sammlung europäischer Schmetterlinge 4, en 1803. Se considera sinónimo de la combinación Agrotis insula
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Lepidoptera |
Suborden | |
Superfamilia | Noctuoidea |
Familia | Noctuidae |
Subfamilia | Noctuinae |
Tribu | Noctuini |
Género | Agrotis Ochsenheimer, 1816 |
Subgénero | |
Especie | Agrotis puta (Hübner, 1803) |
Referencias y recursos:
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Agrotis-puta-%28Hubner-1803-%29-cat7133.html
http://www.fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/7e41d691-6965-48b8-b17c-370835f5422e
http://www.lepidoptera.eu/show.php?ID=1355&country=ES
http://www.lepiforum.de/lepiwiki.pl?Agrotis_Puta
http://www.pyrgus.de/Agrotis_puta_en.html
http://www.papillon-poitou-charentes.org/Agrotis-puta-Hubner-1803,13905.html
http://www.ukmoths.org.uk/species/agrotis-puta
Sammlung europäischer Schmetterlinge / errichtet von Jacob Hübner in Augsburg.