Familia de lepidópteros (mariposas) heteroceros (polillas) que, junto con la familia Crambidae, conforman la superfamilia Pyraloidea, una de las mas diversas de todas las mariposas, detrás de Noctuidea y Geometroidea. La superfamilia está caracterizada por poseer un probóscide escamoso en la base, presencia de órganos timpánicos abdominales en el esternito 2, presencia casi siempre de palpos maxilares, las venas R3 y R4 del ala delantera muy juntas o fusionadas y Sc+R1 y Rs anastomosadas y distantes de la celda discal en el ala posterior. En tre las dos familias la diferencia fundamental se encuentra en la presencia (Crambidae) o no (Pyralidae) de praecinctorium, un órgano pliumoso a la entrada del tímpano, y la presencia bajo la seta SD1 del segmento A8 de la larva, de un anillo más o menos esclerotizado. Por lo demás, externamente y a simple, Crambidae y Pyralidae tienen el miemo aspecto.

Alophia combustella
Son pequeñas polillas con las alas colocadas en tejado, o enrolladas alrededor del cuerpo, dándole forma d epequeña rama, o de excremento de ave, y con las antenas orientadas hacia atrás. Es una familia de distribución mundial con más de 6000 especies organizadas en 5 subfamilias. En la península ibérica existen del orden de 95 géneros, de los que he fotografiado en la provincia doce, aunque en la base de datos Biodiversidad Virtual hay registros de otros doce géneros para esta provincia.

Bostra obsoletalis
Phyllum | Arthropoda |
Clase | Insecta |
Superorden | |
Orden | Lepidoptera |
Suborden | |
Superfamilia | Pyraloidea |
Familia | Pyralidae |
Referencias y recursos:
https://www.mnhn.gob.cl/613/w3-article-87533.html?_noredirect=1
https://www.ndsu.edu/ndmoths/ndmoths/family/family_pyralidae.htm
SOLIS, M. Alma. Phylogenetic studies and modern classification of the Pyraloidea (Lepidoptera ). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.1 [cited 2020-06-06], pp. 1-8